PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

Para facilitarte el proceso, he agrupado aquí las preguntas que más me suelen hacer, organizadas por categorías. Así, podrás encontrar rápidamente la información que necesitas. Si después de revisar estas preguntas sigues teniendo alguna pregunta mas, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte en cada paso de la homologación de tu vehículo..

Proceso de homologación

Gastos y pagos

¿Cuáles son las etapas principales del proceso de homologación?

Primero reviso todas las modificaciones para asegurarme de que cumplan con las normativas. Luego, gestiono la documentación, coordino las pruebas necesarias en caso de ser necesarias y finalmente organizo la ITV.

  • Depende del tipo de reforma, desde 4 o 5 días hábiles para expedientes sencillos de 1 o 2 reformas hasta 2 meses aprox. cuando la reforma lleve ensayos o pruebas en laboratorio.
  • Dependiendo del tipo de vehículo y las modificaciones realizadas si la documentación está completa, el proceso puede ser más rápido.

Primero tiene que estar matriculado en territorio Español para que se puedan legalizar las reformas efectuadas.

No, si el vehículo ya ha sido homologado por el fabricante en la UE. Sin embargo, cualquier modificación adicional requerirá homologación.

Sí, en algunos casos puedo ofrecer un servicio exprés, pero depende de la complejidad del proyecto y la disponibilidad de la documentación. Estos servicios son ofrecidos por los diferentes laboratorios y se aplica una tarifa con un recargo del 50% sobre la tarifa original. Tramitación en 12/24h para expedientes SIN ENSAYOS.

Recopilar toda la información relativa a las modificaciones:

  • Datos de cada reforma
  • Documentación de vehículo
  • Fotografías

Envía los documentos a través de este formulario o a la dirección xxxxx.

Sí, se trata de valorar todas y cada una de las modificaciones que tenga el vehículo para comprobar si es viable su legalización.

Sí, se trata de valorar todas y cada una de las modificaciones que tenga el vehículo para comprobar si es viable su legalización.

No influye que el vehículo sea usado o nuevo.

Primeramente hay que matricular el vehículo en territorio Español y a continuación evaluar y legalizar las reformas efectuadas.

¿Cuál es el gasto de homologación?

El presupuesto final depende del tipo de vehículo y de las modificaciones realizadas. Se valora cualquier expediente sin compromiso.

Sí. Se valora cualquier expediente sin compromiso.

El presupuesto se realiza en función del número de reformas a legalizar y el tiempo de estudio y documentación que requiera cada una de las modificaciones.

 

Pago mediante ingreso o transferencia a la cuenta indicada. El pago se realiza al final de todo el proceso cuando ya esté el expediente preparado para enviar a ITV.

El presupuesto indicado incluye PROYECTO DE INGENIERÍA e INFORME DE CONFORMIDAD DE LABORATORIO.

El presupuesto varía sobre todo en función del número de reformas. Vehículos industriales pueden requerir de mayor revisión de legislación lo que puede encarecer el proceso.

Sí, trabajo con talleres, tiendas de recambios, particulares…etc… a los cuales se les aplica un descuento en función del número de expedientes tramitados al mes.

Las modificaciones físicas o mecánicas del vehículo SIEMPRE son por cuenta del propietario.

  1. Por supuesto, se envía factura correspondiente a los trabajos realizados.

 

Requisitos de documentación

Modificaciones y preparación

¿Qué documentos necesito para iniciar la homologación?

Listado de reformas

  • Copia de documentación de vehículo
  • Fotografías vehículo completo y de cada reforma en detalle

Sí, para cualquier modificación a legalizar es necesario siempre un certificado de montaje firmado y sellado por un taller autorizado.

Sí, puedes enviarme todos los documentos de forma digital para agilizar el proceso. Envía los documentos a través de este formulario o a la dirección xxxxx.

Si el vehículo es importado, los documentos deben estar en español o contar con una traducción oficial.

Puedo ayudarte a identificar los documentos que necesitas y orientarte sobre cómo obtenerlos.

Sí, las fotos son necesarias para valorar las reformas y verificar las modificaciones.

Es complicado, pero puedo asesorarte sobre cómo obtener un duplicado de la ficha técnica si es necesario.

Preferiblemente sí, pero en algunos casos puedo trabajar con copias, siempre y cuando cumplan con las normativas.

Para vehículos importados, se requiere una documentación más detallada, incluyendo posibles certificaciones de conformidad.

No, el permiso de circulación es fundamental para el proceso de homologación y debe estar en regla. Deberá contar con permiso de circulación o autorización equivalente de circulación.

¿Qué modificaciones requieren homologación?

El MANUAL DE REFORMAS recoge todas las modificaciones que es posible realizar y legalizar en los diferentes tipos de vehículos.

En general se valora cualquier modificación que tenga realizada el vehículo y se estudia si es reforma y requiere legalizar según la legislación vigente.

 

Sí, en determinados casos, en otros casos se consideran equivalentes y no es necesario legalizar modificación alguna.

Normalmente no, pero si el sistema afecta a la estructura del vehículo, podría ser necesario.

Sí, es importante tener un certificado de instalación profesional para asegurar que las instalaciones cumplen con las normativas. Boletín eléctrico.

Sí, los paneles solares deben ser homologados para asegurar que cumplen con los estándares de seguridad y sistemas de fijación.

  • Sí, los requisitos dependen del año de matriculación.
  • Si el vehículo es anterior al año 2000 se facilita el proceso.

El cambio de color no se considera reforma según la legislación actual

Sí, cualquier modificación en el sistema de frenos debe cumplir con los estándares de seguridad y es obligatorio homologarla

Normalmente no, pero debe cumplir con los estándares de seguridad y estar bien instalada.

Campers

Vehículos 4x4

¿Qué modificaciones en una camper requieren homologación?

Montaje de muebles, módulos, depósitos, bombas, sistema auxiliar eléctrico, calefacción estacionaria, claraboyas, ventanas, eliminación de asientos, luces, interruptores, paneles solares… etc

 

Sí, los paneles solares deben cumplir con las normativas de seguridad, y puedo ayudarte a homologarlos.

 Sí, las instalaciones de gas deben cumplir con la normativa y contar con un certificado de instalación profesional. Es necesario aportar boletín de gas firmado y sellado por empresa instaladora de gas autorizada.

Sí, puedo ayudarte a homologar una camper convertida desde un vehículo comercial, hay que valorar cada una de las reformas y sus requisitos.

  • Listado de reformas
  • Copia de documentación
  • Fotografías interiores, exteriores y de cada reforma en detalle

Sí, siempre y cuando los sistemas cumplan con los estándares de seguridad, puedo ayudarte a homologarlos.

Sí, se contemplan las modificaciones tanto exteriores como interiores, en zona de carga y en zona de cabina.

Sí, si los asientos han sido modificados o reemplazados se deben legalizar y deben de cumplir con los ensayos necesarios por parte del fabricante

Claro, puedo revisar las modificaciones y orientarte sobre los cambios necesarios para cumplir con la normativa.

Sí, pero ambas instalaciones deben contar con boletín eléctrico firmado y sellado por empresa autorizada.

¿Puedo homologar un 4x4 con suspensión elevada?

Sí, puedo homologar vehículos 4×4 con suspensiones elevadas, en función del aumento de altura y si del vehículo tiene ABS o no serán necesarios unos requisitos u otros.

Sí, si los neumáticos son de un tamaño o tipo diferente al especificado en la ficha técnica, necesitan homologación.

Sí, puedo ayudarte a homologar estas modificaciones, siempre y cuando cumplan con las normativas de seguridad.

  • Listado de reformas
  • Copia de documentación
  • Fotografías interiores, exteriores y de cada reforma en detalle
  • Dimensiones: nueva altura, nueva anchura,nuevos anchos de vía etc

Sí, el snorkel debe cumplir con las normativas aplicables para asegurar su instalación segura y legal.

Sí, puedo orientarte en las modificaciones necesarias para cumplir con la normativa y usar el vehículo de forma segura.

 Sí, cualquier modificación en el sistema de iluminación debe ser homologada para cumplir con las normativas de seguridad.

 Sí, pero el sistema de escape debe cumplir con las normativas de emisiones y ruido, será necesario aportar documentación de fabricante del escape.

Sí, cualquier modificación en los asientos debe cumplir con las normativas de seguridad, solamente se podrían legalizar asientos que provengan del mismo modelo de vehículo, sin modificación de anclajes.

NO, las protecciones de bajos no se consideran reforma según MANUAL DE REFORMAS y no es necesario legalizar.

Sí, puedo homologar vehículos con suspensiones elevadas, en función del aumento de altura serán

Vehículos TURISMO

¿Es necesario homologar un cambio de neumáticos en un coche de turismo?

Sí, si los neumáticos tienen un tamaño o tipo diferente al especificado en la ficha técnica, necesitan homologación. Salvo en algunos casos que se consideran equivalentes y no es necesario legalizar.

Sí, cualquier cambio estructural, como la instalación de un techo panorámico, requiere homologación. Se debe comprobar que no se cortan nervios o refuerzos de carrocería para su instalación.

 Sí, cualquier modificación en los asientos debe cumplir con las normativas de seguridad y confort.

Normalmente no, pero si el sistema de audio afecta la estructura o la seguridad del vehículo, puede ser necesario homologarlo.

No siempre, pero es importante asegurarse de que el sistema cumple con los estándares de seguridad.

  • Sí, los requisitos dependen del año de matriculación.
  • Si el vehículo es anterior al año 2000 se facilita el proceso.

Complicado, suelen requerir de ensayos destructivos, por lo que no sería viable tramitar este tipo de reformas (cinturones de seguridad o asientos de otro vehículo)

Sí, si el sistema de escape ha sido modificado, debe cumplir con las normativas de emisiones y ruido

Sí, cualquier modificación aerodinámica que afecte la estructura del vehículo necesita homologación.

Si las barras de techo están previstas por el fabricante y se fijan en anclajes originales no es necesario legalizar esta reforma.

¿Tienes alguna otra pregunta?

Contacta conmigo y resolveré tus dudas rápidamente.

¿Tienes alguna otra
pregunta?

Przewijanie do góry